Este curso representa la última instancia del bloque metodológico de las carreras del Departamento de Sociología. Se interesa por presentar un panorama pluralista de las estrategias que habitualmente se siguen en la producción de conocimiento en las ciencias sociales, estableciendo un puente entre la especulación epistemológico-metodológica y las diversas alternativas técnicas para enfrentar problemas concretos de investigación. Se busca entender críticamente las diferentes estrategias de investigación, su lenguaje y sus respectivos instrumentos conceptuales y operativos, intentado ir más allá de la tradicional distinción acerca de los métodos cuantitativos y cualitativos
- Profesor: BOIX ORNELA ALEJANDRA
- Profesor: IULIANO RODOLFO
- Profesor: MUÑIZ TERRA LETICIA
- Profesor sin permiso de edición: BARIDON NAHUEL
- Profesor sin permiso de edición: GONZALEZ RODRIGO SEBASTIAN
- Profesor sin permiso de edición: PUCHETA LUISINA MARIA
- Profesor sin permiso de edición: TELLECHEA MANUELA
- Profesor sin permiso de edición: VAZQUEZ JULIETA
- Profesor sin permiso de edición: ZAPPELLI GUGLIOTTA JULIA XANZI
- Profesor sin permiso de edición: ZUDAIRE PEDRO AGUSTIN
Espacio complementario de Metodología de la investigación social 1. Pensado para comunicación para estudiantes y docentes y publicación de bibliografía del curso.
- Profesor: ARCE ERAY
- Profesor: BERISSO Inés
- Profesor: GALVANI IVÁN
- Profesor: SANCHEZ LEANDRO ENRIQUE
Este curso representa la última instancia del bloque metodológico de las carreras del Departamento de Sociología. Se interesa por presentar un panorama pluralista de las estrategias que habitualmente se siguen en la producción de conocimiento en las ciencias sociales, estableciendo un puente entre la especulación epistemológico-metodológica y las diversas alternativas técnicas para enfrentar problemas concretos de investigación. Se busca entender críticamente las diferentes estrategias de investigación, su lenguaje y sus respectivos instrumentos conceptuales y operativos, intentado ir más allá de la tradicional distinción acerca de los métodos cuantitativos y cualitativos
- Profesor: BIDAURI MARIA DE LA PAZ
- Profesor: BOIX ORNELA ALEJANDRA
- Profesor: GONZALEZ RODRIGO SEBASTIAN
- Profesor: IULIANO RODOLFO
- Profesor: MALLEVILLE SOFIA
- Profesor: MUÑIZ TERRA LETICIA
- Profesor: MUSANTE FLORENCIA
- Profesor: PSCHUNDER BARBARA
- Profesor: ROMERO MARCHESINI NATALIA
- Profesor: TELLECHEA MANUELA
Espacio complementario de Metodología de la investigación social 1. Pensado para comunicación para estudiantes y docentes y publicación de bibliografía del curso.
- Profesor: ARCE ERAY
- Profesor: BERISSO Inés
- Profesor: GALVANI IVÁN
- Profesor: SANCHEZ LEANDRO ENRIQUE
Espacio complementario de Metodología de la investigación social 1. Pensado para comunicación para estudiantes y docentes y publicación de bibliografía del curso.
- Profesor: ARCE ERAY
- Profesor: BERISSO Inés
- Profesor: GALVANI IVÁN
- Profesor: SANCHEZ LEANDRO ENRIQUE
Espacio complementario de Metodología de la investigación social 1. Pensado para comunicación para estudiantes y docentes y publicación de bibliografía del curso.
- Profesor: ARCE ERAY
- Profesor: BERISSO Inés
- Profesor: GALVANI IVÁN
- Profesor: SANCHEZ LEANDRO ENRIQUE
Espacio complementario de Metodología de la investigación social 1. Pensado para comunicación para estudiantes y docentes y publicación de bibliografía del curso.
- Profesor: ARCE ERAY
- Profesor: BERISSO Inés
- Profesor: GALVANI IVÁN
- Profesor: SANCHEZ LEANDRO ENRIQUE
Este curso representa la última instancia del bloque metodológico de las carreras del Departamento de Sociología. Se interesa por presentar un panorama pluralista de las estrategias que habitualmente se siguen en la producción de conocimiento en las ciencias sociales, estableciendo un puente entre la especulación epistemológico-metodológica y las diversas alternativas técnicas para enfrentar problemas concretos de investigación. Se busca entender críticamente las diferentes estrategias de investigación, su lenguaje y sus respectivos instrumentos conceptuales y operativos, intentado ir más allá de la tradicional distinción acerca de los métodos cuantitativos y cualitativos
- Profesor: BIDAURI MARIA DE LA PAZ
- Profesor: BOIX ORNELA ALEJANDRA
- Profesor: GARCIA MARTIN SANTIAGO
- Profesor: IULIANO RODOLFO
- Profesor: MALLEVILLE SOFIA
- Profesor: MUÑIZ TERRA LETICIA
- Profesor: MUSANTE FLORENCIA
- Profesor: PSCHUNDER BARBARA
- Profesor: ROMERO MARCHESINI NATALIA
- Profesor: BOIX ORNELA ALEJANDRA
- Profesor: BOSTAL MARIA CECILIA
- Profesor: IULIANO RODOLFO
- Profesor: MUÑIZ TERRA LETICIA
- Profesor: Pagnamento Licia