Opciones de matriculación

The (post)human conditionEl seminario se propone abordar la lectura y análisis de La condición humana de Hannah Arendt. En ocasión de conmemorarse los 50 años de la muerte de Arendt en noviembre de 1975, volvemos sobre una de sus obras filosóficas más importantes bajo la hipótesis que el mundo contemporáneo que allí se describe y cuyo surgimiento sitúa luego de las explosiones atómicas puede resultar esclarecedor de nuestro presente. Se procederá a una lectura detenida de este libro a lo largo del seminario atendiendo especialmente al prólogo, la caracterización de la condición humana diferenciada de la naturaleza humana, las dimensiones de la vita activa –trabajo, producción y acción– y su posicionamiento frente a la ciencia y la técnica moderna en relación con el proceso de la doble alienación del mundo y de la tierra. En particular, el análisis arendtiano de la ciencia y de la técnica moderna resulta relevante para comprender algunos rasgos singulares que distinguen al mundo contemporáneo de la época moderna, en particular el antropocentrismo de esta última en relación con el posantropocentrismo contemporáneo. En este sentido, aunque el libro se ocupa primordialmente de la época moderna, nos otorga algunas claves fundamentales para entender la contemporaneidad, situándose en el umbral del posthumanismo y permitiéndonos abordar la transición desde la condición humana hacia la condición posthumana. De esta manera, entendemos que el libro de Arendt nos permite esclarecer el pasaje de la condición humana hacia la condición posthumana, tal como es caracterizada por Rosi Braidotti. Así procederemos a establecer un dialogo crítico entre la obra de Arendt y los desarrollos actuales de Braidotti, en un movimiento que esperamos arroje luz sobre lo humano en su entramado con la técnica y la política en nuestro tiempo. Objetivos - Se espera que el cursado del seminario contribuya a que lxs estudiantes satisfagan los siguientes objetivos generales: - Comprendan las transformaciones y desafíos que traen consigo la ciencia y los desarrollos tecnológicos en relación con la condición humana y el arraigo terrestre. - Identifiquen las principales diferencias entre la condición humana y la naturaleza humana. - Analicen las diversas dimensiones de la vita activa –trabajo, producción y acción– en su despliegue en la tradición y en la época moderna. - Esbocen las características de la ciencia y la técnica moderna así como sus transformaciones contemporáneas. - Delimiten los lineamientos del pasaje de la condición humana hacia la condición posthumana.

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.