Buenos dias a todos !!!!!!

Lamento, muchisimo, no habernos visto el primer miercoles.

 Mientras tanto les recomiendo leer a partir un brevisimo cuestionario a Marcel Mauss en "Tecnica del cuerpo" (1934) Pp. 385-405, para entregar en forma individual, por ahora, la proxima clase.

Al igual que leer un texto entretenido de Sara Ahmed de su Libro "La politica cultural de las emociones" el cap. 3 o sea en: La plolítica del Miedo, pag. 105 como texto complementario.

Tambien les acercaré un cuestionario para facilitar su lectura, pero les recomiendo y propongo que "siempre" busquen los significados de conceptos-palabras que desconozcan de cada uno de los textos facilitando su comprensión.

Los dos autores, constituyen lectura obligatoria del nuevo Programa de T3.

Por último, les adelanto que nos vamos a dividir en 2 grupos que 2competiran" tras su SABER, durante toda la cursada. Tambien les comento que nuestra manera de comunicarnos es a partir del Whatsapp, que formaran en presencialidad y a partir tras su identificación: N y Ap.

Les dejo los Cuestionarios:  para Mauss

1)cúal es la expresión, del autor, por las que algunas sociedades u otras, utilizan sus Cuerpos?

2) Desarrolle brevemente la relacion entre tecnica y aprendizaje. Y que significaba Técnica para Platón?

3) Destacá, en la p.387 el concepto de habitos, ejemplificá.

4) Establece la idea del texto de "imitación" y como docentes esto que nos significa?

Para Ahmed:

1) Que son las emociones? Recuerdas alguna situación en tu infancia en la que el Miedo estuvo involucrado? Lo resolviste, como?

2) Estas emociones donde se encuentran?

3) Por lo que señala la autora, el ejemplo del 11 de septiembre para los americanos fue un dia clave, por que?

4) Sintetiza una situación problema donde el Miedo, estaría involucrado en nuestra disciplina.

Recuerden que estas son "algunos" interrogantes...entre muchos.