IV Coloquio Internacional de Estudios Clásicos. "Lenguaje, discurso y civilización de Grecia a la Modernidad ". La Plata , UNLP, 20 a 23 de junio de 2006.

En el acto de apertura de esta IV edición del Coloquio pudimos disfrutar de la brillante actuación del Quinteto de vientos de la Universidad de La Plata. La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Pedro Luis Barcia quien expuso, con su tradicional buen humor, sobre "El rescate del discurso oral". A partir de allí el Coloquio estuvo organizado en diferentes sesiones plenarias, cursos, mi nicursos, conferencias, presentaciones de libros y ponencias libres. El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Zelia de Almeida Cardoso y de Gregorio Hi nojo quienes hablaron de los cantos corales de Séneca y de la pervivencia del discurso político romano, respectivamente.

El segundo día comenzó con una múltiple sesión de minicursos, a los que siguieron las sesiones plenarias con las exposiciones de Ana María González de Tobía, Fernando García Romero, Martha Patricia Irigoyen Troconis, Giuseppina Grammatico y el curso plenario dictado por Fábio Vergara Cerqueira. La jorna da cerró con la conferencia de Claude Calame acerca de "Le genre " "lyrique" entre autorité poétique et pratiques énonciatives: de Goethe á Sappho".

El tercer día continuó con las disertaciones de Antonio Alvar Ezquerra, María Isabel Santacruz, Héctor Vucetich y Graciela Zecchin de Fasano; el cierre de la jornada estuvo a cargo de Christopher Pelling con su clara exposición sobre: "Herodotus and Homer".

En la noche del jueves disfrutamos de la Cena de Camaradería animada por un entretenido show de tango.

El último día se clausuró con las disertaciones de Jaá Torrano, Juan Nápoli, Darío Maiorana, Neiva Ferreira Pinto y Angus Bowie. El acto de cierre estuvo a c argo del Coro de la Universidad de la Plata quien nos deleitó con su actuación. Pa ra finalizar, contamos con la magnífica exposición de David Konstan sobre "El estribillo en la poesía clásica, o el poder de la repetición".

Debemos agradecer al Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Área Filología Griega por la excelente organización y buena disposición que hicieron del IV Co loquio Internacional de Estudios Clásicos un encuentro ameno y enriquecedor.

Guillermina Bogdan